|
 |
|
Menú Navegación |
|
|
|
total visitas 9742 visitantes (17333 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
 |
|
*Quienes somos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La realización de este trabajo forma parte de la materia Bioinformática y Rehabilitación Computacional y tiene como objetivo informar, no sólo a estudiantes y profesionales de Kinesiología o carreras afines, sino al público en general sobre las nuevas Prótesis disponibles en el mundo para mejorar la calidad de vida del paciente amputado.
-Claudia Vanesa Rojas
-Luana Betina Mejías
Alumnas de 5to año de la carrera Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de Buenos Aires
República Argentina
1° cuatrimestre 2008
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Servicio Nacional de Rehabilitación |
|
|
|
|
|
|
Fomenta la práctica del deporte y la recreación como actividad complementaria del proceso de rehabilitación médica, y como estrategia de desarrollo personal y de su integración social.
Asiste a las personas con discapacidad física; mental; y/o sensorial, mediante la enseñanza de actividades deportivas, adaptadas a las posibilidades psicofísicas de cada uno.
http://www.snr.gov.ar/100-001.htm
|
|
|
|
|
|
 |
|
Deportes para discapacitados-Links de interés |
|
|
|
|
|
|
-Secretaría de Deportes de la Nación:
http://www.deportes.gov.ar
-Federación Argentina de Deportes sobre Sillas de Ruedas (FADESIR):
http://www.fadesir.blogspot.com
-Asociación Argentina de Actividades Ecuestres para Discapacitados:
http://www.aaaepad.org
|
|
|
|
|
|
 |
|
600 millones |
|
|
|
|
|
|
Es el número de personas en todo el mundo que padecen algún tipo de discapacidad. La cifra equivale al 10% de la población del planeta.
Mundo tecno. Clarin/ Viva
08/06/2008 |
|
|
|
|