Prótesis de última generación
Menú Navegación  
  *Quienes somos
  -Que es una Prótesis
  -Avances en Prótesis
  -Noticias interesantes
  => Pacientes que logran "sentir" sus miembros amputados
  => Descubren proteína que hace crecer miembros amputados en animales
  => reimplantan un brazo a partir de 4 fragmentos amputados
  => Reimplante de pies amputados
  => Presentan a los primeros pacientes argentinos con prótesis biónicas
  -Información útil para el paciente
  ->Webs/Blogs amigos
  Contacto
  Libro de visitas
  Contador de visitas
total visitas 9746 visitantes (17338 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Pacientes que logran "sentir" sus miembros amputados

Logran "sentir" sus miembros amputados

 


martes 27 de noviembre de 2007
fuente: diario Clarín




 
Personas amputadas pudieron volver a tener la sensación de sus miembros perdidos luego de que científicos reconectaron los nervios a su pecho. Así lo revela un nuevo estudio publicado ayer por la revista "Anales de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos" (PNAS).

Científicos del Instituto de Rehabilitación de Chicago y de la Universidad Northwestern reconectaron a sus pechos los nervios clave que anteriormente transferían las sensaciones de la mano hasta el cerebro.


Lo hicieron en dos pacientes. Uno de ellos, identificado como B.S.B., tiene 54 años y había perdido un brazo a la altura del hombro por un shock eléctrico. Nueve meses después, algunos nervios fueron transferidos a distintas áreas de los músculos pectorales izquierdos.

El otro caso es el de una joven de 24 años, identificada como S.T.H., con una amputación en su brazo izquierdo como resultado de un accidente de tránsito. A ella le hicieron una intervención similar a la del otro paciente, pero quince meses después de su lesión.

Luego de que los nervios se restablecieron en los músculos del pecho, se aplicaron diferentes estímulos: presión física, calor, frío e impulsos eléctricos a las áreas de los nervios. Y los pacientes dijeron que podían sentir sus brazos y manos faltantes cuando se les tocaban algunas zonas del tórax.

En algunas de las pruebas, los pacientes pudieron incluso especificar qué área de la mano podían sentir. La mujer, por ejemplo, precisó que percibía la sensación de que le estaban sacando un anillo del dedo anular.

El doctor Todd Kuiken, un investigador clave en esta área, destacó la importancia psicológica del avance. "El hecho de que toca algo con su mano prostética, y siente la mano, puede ser una mejora profunda en el ajuste y la aceptación emocionales de una prótesis como parte de su imagen del cuerpo" .

El objetivo, indicaron, es que "una persona amputada pueda un día tener la misma sensación con un miembro artificial, como si se tratara de su propio miembro".

Estos trabajos están en sintonía con uno de los objetivos del Revolutionizing Prosthetics Program de DARPA, la Agencia de Investigaciones de Defensa Avanzadas de los Estados Unidos, que se ha propuesto crear un miembro superior motor y sensorial que responda a un directo control neural. Lo hacen pensando en los soldados que regresan de las guerras con amputaciones. En febrero pasado se informó que estas prótesis podrían estar listas en dos años


http://www.salud.com/secciones/salud_general.asp?contenido=263304
 
Servicio Nacional de Rehabilitación  
  Fomenta la práctica del deporte y la recreación como actividad complementaria del proceso de rehabilitación médica, y como estrategia de desarrollo personal y de su integración social.

Asiste a las personas con discapacidad física; mental; y/o sensorial, mediante la enseñanza de actividades deportivas, adaptadas a las posibilidades psicofísicas de cada uno.


http://www.snr.gov.ar/100-001.htm
 
Deportes para discapacitados-Links de interés  
  -Secretaría de Deportes de la Nación:
http://www.deportes.gov.ar

-Federación Argentina de Deportes sobre Sillas de Ruedas (FADESIR):
http://www.fadesir.blogspot.com

-Asociación Argentina de Actividades Ecuestres para Discapacitados:
http://www.aaaepad.org

 
600 millones  
  Es el número de personas en todo el mundo que padecen algún tipo de discapacidad. La cifra equivale al 10% de la población del planeta.

Mundo tecno. Clarin/ Viva
08/06/2008
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis